📅
Informate Y Accede
La industria textil representa uno de los sectores productivos más importantes de Colombia, en este país se confeccionan y se distribuyen piezas de vestir de todo tipo, además estas también son exportadas a otros países.
Las prendas de vestir colombianas han ganado popularidad por la calidad y durabilidad que estas tienen. Dentro del sector textil uno de los que tiene mayor importancia es el infantil, ya que este tipo de ropa tiene una alta demanda en todo el país.
Para confeccionar las prendas infantiles se requiere un personal preparado y capacitado para ejecutar las correctas técnicas de elaboración de las distintas piezas, es por ello que el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) abrió las inscripciones para su curso de confección ropa infantil.
En dicho programa se enseñarán las técnicas de costura, el manejo de herramientas y máquinas para la confección de prendas infantiles, patronaje de prendas infantiles, materiales básicos para ejecutar las prendas, tipos de diseños, entre otros aspectos que serán detallados tras inscribirse en este plan de estudio.
Detalles del curso
El programa educativo tendrá una duración de unas 60 horas académicas, se realizará bajo la modalidad presencial, se dictará en el Centro de Operación y Mantenimiento Minero, ubicado en Valledupar, Cesar. Tras la culminación de este plan de estudio los aprendices recibirán su respectivo certificado avalado por el SENA, para inscribirse es fundamental que los interesados manejen la máquina plana.
¿Cómo inscribirte?
Si te interesa inscribirte en este plan educativo tan solo debes ir a la página web del SENA SOFIA PLUS, donde podrás formalizar tu registro, ver la oferta educativa completa, cupos disponibles, horarios completos, fecha de inicio, requisitos y todo lo referente a la institución.
El SENA es un ente educativo de mucho prestigio, debido a su larga trayectoria brindando programas educativos gratuitos a bachilleres y profesionales, contribuyendo a la capacitación profesional y la correcta integración de personal altamente capacitado a las empresas colombianas.
El ente cuenta con más de 100 sedes distribuidas por todo el territorio colombiano, también ofrece programas virtuales a través de Internet, lo que facilita y amplia mucho más el acceso a la educación en todo el territorio.