El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) Colombia, te da la oportunidad que te formes y adquieras conocimientos y habilidades en la arquitectura de computadores, totalmente gratis.
En los últimos tiempos, los sistemas de cómputo más que vanguardia es un estándar, ya que están por todos lados y forman parte de nuestra vida diaria, debido a que con ellos podemos obtener mayor desempeño y provecho tanto en nuestras tareas del hogar, en entretenimiento, en la educación y en gran parte en nuestro trabajo. Estos fundamentos básicos le ayudarán a conocer la trayectoria y de esta manera conocer la forma en que los sistemas cómputo están dispuestos en las diferentes áreas informáticas y crear cultura. El conocer estas bases, permite tener mayor confianza en el manejo de las computadoras, identificar los componentes esenciales para poder adquirir eficazmente equipos acordes a cada necesidad y nos ayudará a aumentar la productividad en cada una de nuestros ambientes de trabajo y estudio, realizando las gestiones pertinentes.
En el curso de Arquitectura de computadores, el participante conocerá los fundamentos básicos y las partes esenciales de los sistemas de cómputo. Además manejará los conceptos técnicos básicos de los componentes más comunes para el manejo de las nuevas tecnologías de dichos sistemas.
CONTENIDO DEL CURSO:
– 1. Introducción a la arquitectura de computadores: – Que es la arquitectura de computadores – Historia y evolución de los computadores – Reseña histórica – Generación de las computadoras – Historia de los microprocesadores – Computadores analógicos – Computadores digitales
– 2. Componentes principales: – Partes del computador – Partes del hardware – Partes del software
– 3. Dispositivos de entrada y salida: – Dispositivos de entrada – Dispositivos de salida – Dispositivos de entrada/salida
– 4. Otros dispositivos y accesorios: – Hardware para todos los gustos.
HABILIDADES A DESARROLLAR:
Identificar y analizar la arquitectura del equipo de acuerdo con cada una de las partes que lo integran y las funciones que cumplen en la integración del hardware, el orden secuencial del ensamble para lograr la integración de las partes del hardware de acuerdo con el manual del fabricante.
REQUISITOS DE INGRESO:
Es importante que las personas interesadas en el curso, tengan conocimientos básicos de electricidad o electrónica. Se requiere que el aprendiz tenga acceso a Internet y tecnología como computador. Además, dominio de los elementos básicos relacionados con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, software para ofimática y navegadores.
Quiero Aprendeer A Manipular Perfectamente Un Computador Y Saber Mucho Mas De La Electronicaaa