¡¡¡Aprende los Fundamentos de Diseño con el SENA de Forma Gratiuta!!!

El Sistema Nacional de Aprendizaje (SENA) Colombia, abre las inscripciones para el curso fundamentos de diseño, para que pongas a volar tu creatividad y te conviertas en un excelente diseñador.

Los agentes de cambio que permiten entender problemas complejos, y transformarlos en algo útil es el diseño, para enfrentar los retos globales de hoy en día, que requieren de soluciones creativa.

El diseño expresa, imagina, explora, mejora, inventa, reinventa y crea nuevas realidades funcionales. Se dice en la actualidad que no existe acción humana que no esté afectada por el diseño.

En los años 50 la palabra diseño se asociaba al dibujo específicamente, sin embargo, nuestra sociedad en la actualidad, tiene una visión más amplia y universal de su concepto. Un individuo que decida afianzar sus competencias en este campo, podrá transformar una sociedad en un sinnúmero de formas, partiendo de principios como la integridad, la estética, la intuición y la creatividad. De esta manera, en el campo laboral, se requieren creativos y diseñadores gráficos (diseño para comunicación audiovisual, diseño gráfico impreso y publicitario), de objetos (diseño industrial, de moda y textil) y de espacios (diseño de interiores, arquitectónico y urbanístico).

SENA Colombia, con el fin de satisfacer las necesidades del sector productivo y de la comunidad en general, ofrece programas complementarios que brindan los fundamentos necesarios relacionados con esta disciplina, a personas interesadas en la misma, para que en un corto plazo puedan realizar una mejor elección de su ocupación o profesión con mayores elementos de juicio.

CONTENIDO PROGRÁMATICO:

– Conceptos de diseño y forma: Forma y Materia, o La configuración natural.

La configuración artificial, Forma y Función, La función prima sobre la forma, La forma prima sobre la función, La función y la forma tienen la misma relevancia. El Diseño. – Atributos Formales – Atributos perceptivos: o Geométricos o Superficiales o Sonoros, Olfativos y gustativos – Atributos compositivos:  Unidad, Equilibrio, Dinamismo visual, Ritmo – Composición de la forma: Morfogramas o Unidades modulares

HABILIDADES A DESARROLLAR:

Plantear propuestas elementales de diseño. – Comprender el papel que el diseño tiene en la cultura contemporánea. – Aplicar los conceptos y técnicas del diseño necesarios para la elaboración de un bosquejo. – Diferenciar los productos que se dan en los diferentes campos del diseño y su utilidad a la sociedad. – Distinguir los diferentes elementos que tienen su presencia en la elaboración de un diseño.

REQUISITOS DE INGRESO:

El aprendiz debe tener acceso a Internet y tecnología como computador. Asimismo debe dominar elementos básicos relacionados con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, software para ofimática y navegadores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

cerrar