vivienda

ASÍ QUEDÓ LOS SUBSIDIOS DE VIVIENDA PARA 2023

Varios bienes y también servicios del mercado están indexados con lo que tiene que ver con el alza del salario mínimo, entra eso sin duda alguna lo que se conoce como Vivienda de Interés Social VIS.

mi casa ya-
SUBSIDIO MI CASA YA
El subsidio a mi casa ya como es un programa que fue creado en el 2015 con la intención de ...
Solicítalo Ya
vivienda
ASÍ QUEDÓ LOS SUBSIDIOS DE VIVIENDA PARA 2023
Varios bienes y también servicios del mercado están indexados con lo que tiene que ver con el alza del salario ...
Solicítalo Ya
500
SUBSIDIO DE 500 MIL PESOS PARA MADRES DE FAMILIA
El subsidio de 500 mil pesos para madres de familia es otorgado por el UNGRD, con la intención principal de ...
Solicítalo Ya

Después de varias mesas de diálogo y también de lograr un acuerdo tripartito entre el gobierno nacional, los gremios y también los sindicatos, esta subida se bajó un 16%, lo que va a representar la subida en los precios de igual nivel, tocando tenemos proyectos de viviendas para la entrega del 2023 y los años siguientes.

Mayor información sobre los subsidios de vivienda para 2023

 La unidad habitacional, la cual cuenta con varios alivios financieros, es a medida de varios salarios mínimos. Es decir, el precio máximo que pueden cobrar las constructoras a viviendas de esta categoría en grandes centros poblacionales este hasta 150 salarios mínimos legales vigentes. Mientras que para zonas con menor densidad poblacional de 135 salarios, lo cual significó para el 2022 preciosa hasta 150 millones 135 millones de respectivamente.

Por lo que ahora los precios pasarán a ser de 174 millones y 156 millones respectivamente lo que significa un alza de al menos 24000,000 para las viviendas VIS dentro de todo el territorio colombiano.

Esta subida lo que hará es impactar sobre todo a los miles de familias que compraron viviendas en el segundo semestre del 2021 y el primer trimestre del 2022, cuyos proyectos no contemplaría en la difícil situación macroeconómica que se avecinaba. Muchos de estos contratos de construcciones, sobre todo en grandes urbes, apuntan a que el precio remaining del tope máximo va a cobrar un momento de la entrega y también la escrituración de cada unidad habitacional.

Según los cálculos de la Cámara colombiana de construcción, el 2022 se vendieron más de 234,592 vivienda, cuya fase de construcción va a iniciar en los siguientes años.

Sobre esta preocupación, el presidente encargado de la institución o del gremio, Edwin Siri vi, celebró la decisión del alza de salario mínimo, y recomendó a los hogares tomar la calculadora y organizar muy bien su plan de pagos, para así poder no desistir del sueño de tener una vivienda propia, en palabras textuales del funcionario: “Si bien el 100 por ciento del tope de vivienda VIS no está pegada a los 150 salarios, el mensaje es: hay que buscar no afectar el cierre financiero.

Primero, el tiempo que tenga para pagar la cuota inicial, si se hace un ajuste en ese tiempo que hace falta ayuda a mitigar ese precio, lo segundo es seguir buscando en los originadores del sector financiero, cuál tiene las tasas más favorables para que la subida de ese aumento no impacte el valor de cuota por millón”.

Con la intención de poder aplicar este fenómeno, es necesario que se tenga presente en el caso del alivio de las cajas de compensación que otorga al menos 20 salarios mínimos para hogares con hasta cuatro salarios mínimos de ingreso es lo que significa para este 2023, el beneficio correspondiente al menos 23, 2 millones de pesos, es decir un aumento de tres, 2 millones. En el caso de Mi Casa Ya, el cual brinda entre 30 salarios mínimos a familias que reciben mensualmente hasta 2 salarios y 20 salarios aquellas entre 2 y 4 salarios, la relación será comparable.

Tomando en cuenta los incrementos, se le aconseja a toda la población colombiana interesada en cumplir el sueño de tener acceso a una vivienda nueva, el hecho de no desistir del mismo y buscar la manera de sacar las cuentas y hacer un plan perfecto, para poder lograr adquirirla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

cerrar