La seguridad informática es la práctica de prevenir el acceso no autorizado, el uso, la divulgación, la interrupción, la modificación, la inspección, la grabación o la destrucción de la información almacenada en dispositivos computarizados.
Los términos seguridad de la información, seguridad informática y garantía de la información se utilizan con frecuencia. Estos campos están interrelacionados y comparten los objetivos comunes de proteger la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de la información.
Para garantizar la seguridad informática en diferentes empresas, se requiere de un personal altamente calificado en esta área, que permita garantizar a las compañías el respaldo integro de todos sus datos, informaciones y documentos. Esta es una actividad con mucha demanda en la actualidad y muy bien remunerada.
En Colombia existen varias instituciones que brindan la oportunidad de estudiar esta profesión, uno de ellos es el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) que recientemente incorporó a su cronograma el curso de Gestión de la Seguridad Informática.
En este programa educativo todos los aprendices conocerán las diferentes formas de control y seguridad de la información, así como el manejo asertivo y seguro de la información. Este será desarrollado en unas 40 horas académicas, se desarrollará bajo la modalidad virtual, es decir para realizarlo se necesita una computadora con conexión estable a internet.
Tras la finalización de este programa educativo todos los estudiantes recibirán su respectivo certificado avalado por el SENA. Dicha experiencia puede ser anexada a la formación académica en tu hoja de vida.
Si te interesa este programa de estudio entonces debes inscribirte en la plataforma digital del SENA SOFIA PLUS, donde podrás ingresar tu información personal, necesaria para poder aplicar a este o cualquiera de los planes educativos de este importante ente colombiano.
El SENA por más de 60 años se ha consolidado como una de las instituciones más importantes de la nación, cumpliendo con la labor de capacitar profesionales a miles de colombianos en diferentes áreas, esto lo hace por medio de cursos, carreras y especializaciones gratuitas.
Tras la formación educativa el SENA garantiza la inserción al campo laboral de todos sus aprendices, contribuyendo d forma efectiva a mejora la calidad de vida de muchas personas.