colombia mayor

COLOMBIA MAYOR

Si tú eres beneficiario del programa social Colombia mayor, a continuación te daremos más información sobre todos los detalles del pago, sabiendo que para cobrar el subsidio Colombia mayor, hay ciertas características y especificaciones, así como ciertas limitaciones las cuales es necesario tener en cuenta.

Lo primero que hay que recalcar es que este programa es un subsidio el cual fue creado por el gobierno nacional, y que tiene como objetivo principal el hecho de poder ayudar económicamente a todos aquellos adultos mayores quienes se encuentran en condición de vulnerabilidad social, desamparados o que no cuentan con una pensión, así como también quienes viven en situación de pobreza extrema o incluso en la indigencia. El último día del pago del subsidio de Colombia mayor como fue anunciado por la institución de prosperidad social y a continuación encontrarás más detalles para que puedas acceder tanto del Moto como a todo lo relacionado al programa y subsidio económico Colombia Mayor.

Información sobre el programa a Colombia mayor

Es importante saber que la institución de Prosperidad Social confirmó que, por órdenes del primer mandatario del paso Gustavo Petro, ya se ha realizado una inversión que supera los 150,000 millones de pesos para ayudar a la cifra de 1.659.800 beneficiarios. Siendo esta una de las cifras más significativas para un bono de carácter social.

H2. Requisitos para ser beneficiario

  • Ser colombiano.
  • Haber vivido en el país durante los últimos 10 años consecutivos.
  • Contar con la edad que se requiere para pensionarse por vejez.
  • Actualmente quienes se quieran postular el beneficio, en el caso de las mujeres deben tener 54 años mientras que los hombres deben tener 59 años.
  • Se debe carecer de ventas o ingresos suficientes para subsistir.
  • Conforme la información proporcionada por elSISBÉN IV, se toman todos los niveles de los grupos A y B y C hasta el subgrupo C1.

¿De cuánto es el subsidio de Colombia Mayor?

Desde el pasado 30 de noviembre, ya estaba disponible el pago de Colombia mayor, el cual corresponde al ciclo 11 del presente año. Por lo que más de 1600 adultos mayores, que son participantes del programa, van a poder reclamar la cantidad de 80,000 pesos colombianos en transferencia monetaria.

Éste es una ayuda económica, la cual partido de la necesidad de poder mitigar las carencias que tienen la población más vulnerable del país y de la sociedad global en general, como lo son las personas de la tercera edad. Agregándole a esto, que pertenecer a este tipo de población, ya viene cargado de ciertas limitaciones importantes para poder tener acceso a un estilo de vida digna. Es por ello que el gobierno nacional, se dio la tarea de idear un plan de subsidios económicos los cuales beneficien a las personas de la tercera edad, independientemente de las condiciones vulnerables en los que se encuentren, puesto que la idea es acabar y erradicar un poco la discriminación dentro del país.

Con este subsidio económico lo que se busca es caminar un poco más hacia la inclusión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

cerrar