¡¡¡Aprovecha esta Gran oportunidad que te ofrece el SENA!!!
Desde el 14 de noviembre el Fondo Emprender del Sena hizo el lanzamiento de la nueva convocatoria nacional, con el fin de apoyar toda idea de negocio de los emprendedores en el país, con un capital de $ 19 mil millones, el objetivo es beneficiar por lo menos 211 nuevas ideas de negocio, las cuales se traducen en unos 1.055 empleos formales y de calidad.
Los recursos son para la financiación de iniciativas empresariales para cualquier sector económico, pero solo para emprendedores que cumplan con las condiciones requerías en la reglamentación del Fondo Emprender para ser beneficiarios.
El Fondo Emprender concede $59 millones y $132 millones a cada plan de negocio; este dinero que dan a financiar esta establecido con los salarios mínimos legales mensuales vigentes, que rigen a la fecha de la apertura de la convocatoria, y el número de empleos a generar se debe establecer de conformidad con el manual de operación de la Entidad.
En el transcurso de este 2017 se han asignado $63.004 millones, de allí han sido beneficiadas 559 empresas de 223 municipios del país y se han generado 3.651 empleos.
¿Cómo acceder y quiénes pueden hacerlo?
Las convocatorias estarán abiertas hasta el 15 de diciembre del año en curso, donde podrán acceder todos los -colombianos mayores de edad y que tengan la iniciativa de realizar un proyecto empresarial desde su plan de negocio, para ello en el momento de tener el aval de negocio deben Haber finalizado la etapa lectiva los Estudiantes del SENA de un programa de formación titulada, esto debe ser dentro de los últimos 24 meses, como también los que han sido egresados de esos programas que hallan obtenido titulo.
Estudiantes que se encuentre cursando los dos últimos semestres o el 80% de los créditos académicos de un programa de educación superior de pregrado, reconocido por el Estado.
Estudiantes que hayan concluido materias dentro de los últimos 24 meses de un programa de educación superior de pregrado, reconocido por el Estado.
Técnicos, tecnólogos, profesionales universitarios de pregrado, posgrado, maestría y doctorado de instituciones nacionales o extranjeras, que haya culminado y obtenido el título de un programa de educación superior, reconocido por el Estado.
Estudiante del programa SENA Emprende Rural (SER), que haya completado 200 horas de formación o egresados del mismo.
Ciudadanos colombianos caracterizados como población vulnerable, que hayan completado por lo menos 90 horas de formación en cursos afines al área del proyecto.
Connacionales certificados por la Cancillería, como retornados con regreso productivo, que hayan completado por lo menos 90 horas de formación en el SENA en cursos afines al área del proyecto.
No pudo inscribirme en los Cursos Virtuales ni Presenciales
Estoy interesada pero me gustaria tener mas informacion. Todo lo requerido para acceder a esta oferta.
Hechos cursos en el Sena pero ni he tenido la oportunidad de serguir en una carrera técnica .