Desde 1961 el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI), ha logrado erigirse como la institución de educación superior más emblemática de Perú en lo que a capacitación de personal en el área industrial se refiere. Desde entonces ha conseguido formar miles de profesionales en diversas áreas.
En esta oportunidad el SENATI, quiere ofrecer a los interesados una nueva especialización de corte gratuita y presencial para desarrollar habilidades como técnico de Joyero Industrial, estos tendrán la capacidad de producir piezas de joyería en serie, todo ello partiendo de la técnica del modelado en cera, para luego pasar a la elaboración de los moldes y finalizar con las matrices en gomas.
Los profesionales en esta área se volverán expertos en crear piezas que podrán ser revestidas en superficies metálicas, todo ello mediante un esmaltado al frío, al horno, por oxidación e incluso de patinas con productos químicos, todo ello con el fin de obtener las tonalidades requeridas. De la misma manera adquirirán las habilidades necesarias para poder realizar los acabados galvánicos producidos por todo tipo de revestimientos metálicos de poco micrones, que son derivados de procesos electroquímicos a través del cobreado, niquelado, plateado, dorado y enchapado.
Conviértete en un experto como Panificador Industrial con el curso del SENATI
Los aprendices de esta especialización que adelanta el SENATI, a través de los conocimientos que adquirirán podrán realizar diversos trabajos de ajustes que serán aplicados a la metalistería artística además de las mediciones y soldadura en metales no ferrosos.
De la misma manera serán capaces de realizar aleaciones de metales preciosos, al igual que adquirirán las habilidades para efectuar el armado y soldado de metales preciosos y afines. También los participantes de esta capacitación podrán ejecutar acabados de pulido y lustrado en metales preciosos.
Al contar con especialistas en la materia, los estudiantes desarrollarán habilidades para modelar y fabricar joyas por la técnica de la cera perdida, al igual que podrán fabricar joyas por fotograbado y estampado.
Al adquirir los conocimientos específicos en el área con el taller del SENATI, los participantes podrán convertirse en facilitadores en diseño modular y flexible con salidas parciales, al igual que lo que a formación teórica-práctica se refiere. De la misma manera podrán impartir clases en aulas, talleres y laboratorios con equipamiento de vanguardia. De acuerdo a la experiencia que adquieran, podrán ser catalogados como instructores calificados.
Entre los requisitos que deberán consignar los estudiantes antes de formalizar su inscripción, destacan el poseer copia del DNI, además del original y copia del certificación de educación secudaria. Si quieres conocer mucho más sobre este u otros de los cursos que ofrece el SENATI, no dejes de visitar su portal web.