Con la capacitación del SENATI desarrolla habilidades como Controlista de Máquinas y Procesos Industriales

La educación superior en Perú ha venido experimentando un sinnúmero de cambios, todo
ello gracias a la innovación de los cursos, especializaciones, MBA y hasta carreras
técnicas que ha venido ofreciendo desde hace más de 50 años el Servicio Nacional de
Adiestramiento en Trabajo Industrial, (SENATI). Todo esto ha permitido que la institución haya logrado consolidarse como una de las más emblemáticas en el país.

En esta ocasión ha tomado la iniciativa de poner en marcha una nueva carrera técnica, en
la que los interesados podrán adquirir los conocimientos necesarios para poder
desarrollarse como Controlista de Máquinas y Procesos Industriales.

Quienes formen parte de esta especialización del SENATI, serán capaces de poder
realizar diversas tareas y operaciones en sistemas automáticos que permitan además
tener el control de máquinas y los procesos industriales, todo ello utilizando diversas
tecnologías, siempre orientadas a la supervisión y control de los procesos industriales.

Adquiere conocimientos para titularte como Técnico en Mecánica de Maquinaria Agrícola con la maestría del SENATI

Y es que a lo largo de tres años, los aprendices tendrán la oportunidad de desarrollar un
cúmulo de habilidades y destrezas para poder lograr la titulación profesional como
Técnico en Control de Máquinas y Procesos Industriales.

Los participantes de esta especialización que pone en práctica el SENATI, una vez
cuenten con las herramientas necesarias para poder desarrollar agilidades en este
ámbito, podrán realizar trabajos enfocados en mediciones, ajustes y montajes de equipos
para los procesos industriales. De la misma manera serán capaces de llevar a cabo
instalaciones, configuraciones, operaciones y hasta mantenimientos de instrumentación
industrial.

De la misma manera los aprendices de esta capacitación adquirirán la capacidad de
desarrollar diversos trabajos de instalación, operación y hasta mantenimiento de control
de máquinas con un controlador lógico programable, al igual que módulos programables,
al igual que podrán supervisar y controlar los procesos industriales.

Al contar con especialistas en el área, los estudiantes podrán operar y realizarle el
mantenimiento adecuado a los mandos eléctricos analógicos y digitales, al igual que los
mandos neumáticos, electroneumáticos y hasta hidráulicos.

Con los conocimientos que adquirirán los aprendices, estos podrán desarrollarse como
profesionales en la industria de alimentos y bebidas, en la industria de productos
plásticos, en la industria del papel, minería, petróleo, petroquímica, entre otros.

Si quieres tener mucha más información acerca de esta u otras de las capacitaciones que
ofrece el SENATI, solo deberás visitar su portal web allí encontrarán todo lo relacionado al
proceso de inscripción a llevar a cabo y los lugares en los que se desarrollarán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

cerrar