Desarrolla habilidades de Teleoperador de call center con la maestría del SENATI

Cada día el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI), ofrece nuevas opciones de capacitación profesional a la población peruana, la idea es poder contar con un personal altamente capacitado en diversas áreas, de manera que puedan contar con los mejores exponentes.

Y es que desde el año de 1961, el SENATI como la institución más emblemática de educación superior en el Perú, ha venido desarrollando una serie de talleres, maestrías, especializaciones, MBA, entre otras, de carácter gratuito, con el único fin de poder formar nuevo profesionales en distintas carreras.

En esta oportunidad el SENATI ofrece a los interesados, el curso gratuito y presencial de Teleoperador de call center, con este los aprendices tendrán la oportunidad de desarrollar un cúmulo de conocimientos acerca de las diversas técnicas y prácticas de comunicación telefónica, al igual que de desarrollo personal y gestión de comercial, para televentas, cobranzas e incluso marketing telefónico para clientes de empresas comerciales y de servicios.

Desarrolla habilidades como Cocinero de Comida Peruana e Internacional con el taller del SENATI

Los participantes del MBA que pone en marcha el SENATI, sin duda alguna podrán potenciar un sinúmero de destrezas, entre ellas el poder recepcionar llamadas y derivarlas a un destinatario específico. De la misma manera podrá brindar información adecuada, ya sea de manera presencial y vía telefónica.

Otras de las actividades que podrán desempeñar los participantes de la especialización del SENATI, derivan en brindar información óptima en atención al cliente, de la misma manera de poder manejar sus reclamos y quejas, todo ello a lo largo de los siete meses de duración en los que se extenderá.

Esta maestría del SENATI, estará dirigida a estudiantes universitarios que necesiten trabajar para poder costear los gastos de sus estudios, de la misma manera para aquellos teleoperadores que requieran una certificación que sea avalada por una institución como esta.

Entre los requisitos que deberán consignar los estudiantes antes de formalizar su inscripción, destacan el poseer copia del DNI, además del original y copia del certificación de educación secundaria. Si quieres conocer mucho más sobre este u otros de los cursos que ofrece el SENATI, no dejes de visitar su portal web.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

cerrar