
El área de la salud es una de las importantes en Colombia, en este sector se requiere de un personal altamente calificado que pueda asistir y brindar la mejor atención a los pacientes que necesiten ayudan o asistencia inmediata.
Uno de los especialistas de la salud más importantes son los del área de la enfermería, profesionales que se encargan de brindar asistencia a los médicos durante procesos quirúrgico, consultas, revisiones, además se encargan de suministrar correctamente tratamientos recetados por los galenos.
Para formar a especialista en esta área el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) abrió las inscripciones para optar por una beca para estudiar la carrera técnica de enfermería, donde los cursantes tendrán la oportunidad de formarse profesionalmente en esta área.
Detalles de la beca
Este programa educativo durará unos 18 meses, será dictado bajo la modalidad presencial, será certificado por el SENA. Dentro de este plan de estudio los alumnos aprenderán a administrar correctamente medicamentos a los pacientes siguiendo las dosis recomendadas por el médico.
También estos deben asistir a os galenos durante las consultas, organizar los insumos médicos, recibir y atender a los pacientes al llegar al recinto de salud, entre otros aspectos que serán detallados al momento de iniciar el programa.
No puedes perder la oportunidad optar por una beca y realizar este estudio y convertirte en un profesional de la enfermería, lo que te permitirá ejercer tus labores en hospitales, clínicas, centros asistenciales, o cualquier otro lugar donde se necesiten las labores de este tipo de personal.
¿Cómo inscribirte?
Para mayor información debes ir a la página web del SENA SOFIA PLUS, donde podrás ver la la opción para recibir esta beca de enfermería, su horario, temario, requisitos y todos los detalles que necesitas conocer acerca de esta institución.
Con más de 60 años de trayectoria el SENA es uno de los entes educativos más importantes del país, cumple con la importante labor de brindar educación gratuita y de calidad a miles de colombianos, por medio de planes educativos conformados por cursos, carreras y especialidades en diferentes áreas.
Es considerada la empleadora mas importante de Colombia, gracias a los distintos programas formativos que ayudan a integrar profesionales altamente calificados a los distintos campos laborales.