En la actualidad los videos y las fotografías son consideraos piezas claves en la comunicación, estos permiten mostrar realidades y eventos en tiempo real o en cierto tiempo, para elaborar videos se debe hacer el respectivo proceso de producción.
La producción audiovisual es el proceso de creación de vídeo mediante la captura de imágenes en movimiento, y la creación de combinaciones y reducciones de partes de este vídeo, durante la producción en vivo o la post-producción.
Para hacer este tipo de producciones se requiere de una serie de conocimientos y preparaciones académicas que permitan el desarrollo correcto del video, para ello existen varias instituciones colombianas que garantizan una capacitación en el área audiovisual, una de ellas es el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) que recientemente incorporó a su cronograma la carrera técnica en “Elaboración de Audiovisuales”.
Este programa educativo capacitara a los aprendices para crear piezas de comunicación, edición de contenido audiovisual, elaboración de guiones y libretos, edición de audio, herramientas necesarias, tipo de cámaras, luces, musicalización, entre otros aspectos.
Este programa educativo se desarrollará en unos 12 meses, será dictada bajo la modalidad presencial en jornada mixta, en el Centro Industrial de Mantenimiento y Manufactura – Institución Educativa Colegio Técnico Nacional de NOBSA, ubicado en Nobsa, Boyacá.
Tras la aprobación y finalización de este plan de estudio todos los participantes recibirán su respectivo certificado que estará avalado por el SENA, y que será el garante de todo lo aprendido. Esta experiencia puede ser anexada como parte de la preparación académica en su hoja de vida.
Si te interesa este programa de estudio y has decidido inscribirte entonces debes ir a la página web del SENA SOFIA PLUS, donde deberás registrar tus datos, crear un usuario y contraseña para poder aplicar para esta beca de estudio, igualmente encontrarás información acerca de esta importante institución colombiana.
Dicho ente tiene una trayectoria de más de 6 décadas, en las cuales ha formado a millones de colombianos en diferentes especialidades y ayudando que estos se incorporen a diferentes empresas que hacen vida en el país.
Las personas pueden acceder a cursos, carreras y especialidades, en diferentes áreas, para ello hay unas 100 sedes distribuidas en todo el territorio colombiano. Además, integra la educación virtual como metodología de aprendizaje.