La confección consiste en una serie de actividades de manufactura que se llevan a cabo para la creación de indumentaria y prendas de vestir para hombres, mujeres y niños. Para realizar esta actividad se requieren conocimientos, técnicas y herramientas necesarias para el correcto desarrollo de esta labor. Igualmente operar correctamente la maquinaria para la confección es fundamental.
Es por ello, que el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) otorgará una serie de becas para realizar su programa de operario confección industrial, donde los aprendices serán formados para desarrollar habilidades y destrezas en esta área tan demandada en la actualidad.
Con todos estos conocimientos de seguro encontrarás más oportunidades laborales y por ende mejores retribuciones económicas, así que no debes perder la oportunidad de inscribirte para realizar este estudio.
Detalles del programa
Este plan educativo se realizará bajo la modalidad presencial, tendrá una duración de 880 horas académicas, la exigencia para optar por la beca para realizar este estudio es haber aprobado 5to de primaria y ser mayor de 15 años.
El programa de estudio puedes realizarlo en varias ciudades de Colombia, por lo que debes filtrar en el sistema del SENA la más cercana a tu residencia. Una vez inscrito podrás comenzar a recibir todos los conocimientos que harán un experto en a la confección industrial.
Tras la culminación de este plan de estudio recibirás tu respectivo certificado, avalado por el SENA y que será el garante de todos los conocimientos adquiridos, además podrás anexarlo a tu sección de conocimientos en tu hoja de vida.
¿Cómo inscribirte?
Si te interesa inscribirte en este plan educativo tan solo debes ir a la plataforma digital del SENA SOFIA PLUS, donde podrás ver la oferta educativa completa: Horarios, cupos disponibles, temario, y detalles sobre este o cualquier otro plan de estudio activo en la institución.
Con más de 60 años de trayectoria el SENA se ha convertido en uno de los promotores educativos y laborales más importantes de Colombia, ya que con sus diferentes programas educativos ayuda a integrar a profesionales capacitados a los diferentes entornos laborales que hacen vida en el país.
Cuenta en la actualidad con más de 117 centros educativos ubicados en los diferentes departamentos colombianos, permitiendo que las personas puedan acceder a la educación gratuita y calidad en su localidad.
Gracias por compartir con todos nosotros toda esta interesante información. Con estos granitos de arena hacemos màs grande la montaña Internet. Enhorabuena por este post.
Saludos
Os adrezco el compartir con todos nosotros toda esta interesante información. Con estos granitos de arena hacemos màs grande la montaña Internet. Enhorabuena por esta web.
Saludos