En la actualidad es necesario que la mayoría de los textos escritos sean digitalizados, esto ayudará que formen parte de una base de datos y pueda compartirse fácilmente a través de internet o una red corporativa. La digitalización de textos es una actividad muy común actualmente, ya que generalmente todo se traduce a textos digitales, que puedan ser de fáciles de compartir y difundir a diferentes personas.
Es por ello que el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) otorgará becas para su curso de Digitalización de Textos, en el cual todos o aprendices conocerán lo más importante de esta tarea.
Dentro de los temas a ver en este programa de estudio se encuentran: Precisión en la digitalización, ergonomía en la digitalización y sus tipos, la correcta producción de documentos que se generen en departamentos administrativos, para ello se deben seguir normativas y técnicas correspondientes.
Detalles del curso
Quienes resulten becados recibirán la oportunidad de cursar este plan de estudio, que tendrá una duración de unas 40 horas académicas será dictado bajo la modalidad virtual, es decir a través de internet, para cursarlo se requiere de una computadora y conocimientos básicos n el manejo de herramientas ofimáticas.
Tras la culminación de este programa de estudio todos los estudiantes recibirán su respectivo certificado avalado por el SENA, que será el garante de todo lo aprendido en este ente educativo, además esta experiencia puede ser agregada a tu hoja de vida.
¿Cómo inscribirte?
Si quieres inscribirte en este programa educativo tan solo debe ir a la plataforma virtual el SENA SOFIA PLUS, donde podrás registrarte ver la oferta educativa completa, sus horarios, cupos disponibles, requisitos y todos lo que necesites saber acerca de esta institución.
Son más de 60 años de trayectoria que lleva este ente brindando educativo gratuita a miles de colombianos anualmente, ofrece cursos, carreas y especializaciones bajo modalidad virtual o presencial, totalmente gratis a todas las personas interesadas en adquirir nuevos conocimientos.
La institución pone a disposición más de 100 centros de formación distribuidos en todo el territorio colombiano, también tiene la posibilidad de cursar varios de sus programas educativos vía internet, lo que facilita mucho más el acceso a la educación.