El SENA otorgará becas para su curso de Elaboración de Productos de Galletería

La gastronomía es muy amplia, pero sin duda la parte preferida por las personas son los dulces o postres, preparaciones llenas de mucho sabor y azúcar, que deleitan los paladares. Dentro de la gama de preparaciones dulces las más populares son las galletas, que consisten en un alimento creado a base de harinas, leche, azúcar y huevos, pueden ser dulces o saladas.

A estas se les pueden agregar otros ingredientes a su preparación como chocolates, avellanas, pasas, nueces, canela, entre otros. Son preparadas y consumidas a nivel mundial, para elaborarlas se requiere conocimientos y técnicas culinarias que permitan que estas queden perfectamente horneadas y aptas para el consumo humano.

Es por ello que el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) otorgará becas educativas para su curso de Elaboración de Productos de Galletería, donde los aprendices recibirán la formación cesaría para la correcta preparación de galletas.

Este programa de estudio será desarrollado en unas 12 horas académicas, será realizado en modalidad presencial, en el Centro de Gestión Agroindustrial del Oriente, ubicado en Santander, los días lunes, martes, miércoles y domingos.

No te quedes sin aprender sobre este tema, recibe una certificación del SENA, y convierte en un experto en el área de tu preferencia, es totalmente gratis y tendrás la posibilidad de obtener grandes logros profesionales.

¿Cómo inscribirte?

Si deseas inscribirte en este plan educativo tan solo debes ir a la página web del SENA SOFIA PLUS, registrarte, crear tu usuario y contraseña, una vez que ingreses sesión puedes ver toda la oferta educativa completa., También puedes encontrar información relevante acerca de este ente educativo.

En Colombia existen varias instituciones académicas, pero sin duda una de las más importantes es el SENA, que en 60 años de trayectoria se ha convertido en el ente promotor de la educación y el empleo más importante de la nación.

Se encuentra adscrito del Ministerio de Trabajo de Colombia, y ofrece a todas las personas interesadas mejorar su formación académica a través de cursos, talleres, carreras y especializaciones, que pueden ser cursadas bajo la modalidad presencial o virtual, es decir a través de internet, método de aprendizaje que se ha vuelto muy popular en la actualidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

cerrar