El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) Colombia, te ofrece la adquisición de conocimientos en la formación de indicadores de gestión, con el objeto de construir metas sobre los más altos estándares de innovación, formación profesional y de aprendizaje social, tecnológico y cultural.
En la actualidad las empresas se enfrentan a una alta competencia debido a la globalización de la economía, razón por la cual las obliga a optimizar su desempeño para aumentar la productividad y competitividad.
Esto implica, por un lado, la medición y análisis de resultados, lo cual permite hacer un monitoreo constante de gestión y control en el uso de los recursos, y por otra parte, mejorar en términos de eficiencia, eficacia y rentabilidad.
Por tal motivo, el presente programa de formación busca dar a conocer los principios, conceptos, técnicas y procedimientos necesarios para la elaboración de Indicadores de Gestión. Así como está dirigido a los profesionales de cualquier área del conocimiento, que requieran llevar un control adecuado de las actividades diarias de la empresa, y de esta manera tomar decisiones que le permitan lograr los objetivos de calidad y productividad propuestos.
CONTENIDO DEL CURSO:
– Conceptos básicos para la elaboración de indicadores de Gestión.
– Indicadores de Gestión.
– Métodos y técnicas de control.
– Tipos de procesos y procedimientos.
– Políticas de la organización.
– Liderazgo.
– Programación de actividades y recursos.
– Habilidades de comunicación. – Normas de Calidad Vigentes.
HABILIDADES A DESARROLLAR:
– Conocer la importancia de los indicadores desde el punto de vista de la productividad y de la calidad.
– Realizar propuestas de indicadores dentro de las empresas.
– Analizar los indicadores de acuerdo con sus resultados.
– Conocer la eficiencia de la empresa por medio de los indicadores.
– Realizar aplicaciones teóricas en procedimientos prácticos.
REQUISITOS DE INGRESO:
Es importante que las personas interesadas en el curso, tengan conocimientos básicos de administración o finanzas. Se requiere que el aprendiz tenga acceso a Internet y tecnología como computador y dominen los elementos básicos relacionados con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, software para ofimática y navegadores.
Estudié administración de empresas y siempre y me interesa este tema para aplicarlo a la vida laboral.