Hablar un segundo idioma es necesario ene estos tiempos actuales, sobre todo el inglés, considerado el idioma universal, como profesionales ser bilingüe representa una ventaja en el ámbito laboral, porque nos hace mucho más competitivos y empleables.
Seguramente has escuchado que quienes dominen el idioma norteamericano, pueden obtener mejores ingresos económicos, lo cual es cierto, es que muchas empresas requieren de expertos o profesionales que den soluciones a problemas puntuales, sean de comunicación o de manejo de sistemas en el referido idioma anglosajón.
Hablar inglés no solo es necesario para los entornos laborales, también es importante a la hora de desenvolverse en distintos lugares del mundo, donde se habla este idioma, es decir representa una ventaja desde todo punto de vista.
¿Cómo aprender inglés?
En la actualidad existen varias formas de aprenderlo, a través de modalidades presenciales o virtuales, muchas de estas brindadas por varias instituciones educativas, también se puede contratar a un profesor para que te dicte clases privadas. También existen sitios web dedicados a la educación virtual del inglés, también muchas personas viajan a otros países donde este sea el idioma oficial y aprenderlo directamente en el día a día.
Todo esto suena interesante, pero la realidad es que muchas personas, aunque quisieran ser bilingüe no pueden, debido a los altos costos que tienen estos cursos o porque no tienen la oportunidad de viajar hacia otros países para aprenderlo.
Pero hoy traemos la buena noticia de la institución RMIT University puso a disposición recientemente unas 50 becas para estudiantes latinoamericanos que quieran estudiar inglés en Australia, a través de sus programas ELICOS de 10 semanas. Si estas en un país como Colombia, esta oportunidad es para ti, la beca otorga un 25% de descuento en este programa de aprendizaje.
Si eres residente de los siguientes países puedes participar en esta interesante propuesta: Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, y Venezuela.
La fecha tope para poder inscribirte es hasta el 1 de diciembre de este año, para obtener mucha más información puede visitar el siguiente portal web: www1.rmit.edu.au/browse;ID=pj1zsowxc5hj, donde encontrarás todos los detalles de este programa de bacas ty ayudas y los requisitos ´para poder postularte.