No pierdas esta oportunidad de estudiar gratis en el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) Colombia, la carrera técnica Agricultura de precisión, ofrecido en el área de Producción y transformación en la modalidad presencial.
El curso se impartirá en la ciudad de Cartagena (Bolívar), en el Centro agroempresarial y minero y el lugar de realización será en Cartagena.
La carrera técnica SENA Sofia tendrá una duración de 24 meses, y obtendrás en titulo de Agricultura de precisión.
Habilidades a desarrollar:
Aplicar la agricultura de precisión de acuerdo con la información obtenida y los requerimientos del sistema productivo.
Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva.
Manejar datos especializados (ap) de acuerdo a normas y requerimientos de la empresa agrícola.
Producir textos en inglés en forma escrita y oral.
Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social.
Recolectar datos de acuerdo a normas y requerimientos de la empresa agrícola. Resultados de aprendizaje etapa practica.
Jornada Diurna
Código 1217089
Ciudad Cartagena (Bolívar)
Centro de formación Centro agroempresarial y minero
Lugar de realización: Cartagena
Tipo de programa: Carrera técnica
Perfil de entrada Media académica
Modalidad Presencial
Título a obtener: Agricultura de precisión
Requisitos de ingreso Académicos: 11 grado aprobado (combinación del nivel académicos grado 11).
Adicional: superar prueba de aptitud y conocimiento.
Recuerda que la agricultura está creciendo en el sector industrial, y está sujeto al incremento de los gastos de producción, la fluctuación de los gastos y/o precios del producto y los requerimientos de la seguridad alimentaria, así como la demanda de los consumidores por productos de mejor calidad y más sanos. Hacer frente a este reto requiere de las empresas agrícolas reducir los gastos, incrementar la producción y volverse más efectivas, aunque esta empresa es imposible sin detalles definitivos.
Los servicios de agricultura de precisión equipan a los gestores agrícolas con la información detallada necesaria para tomar mejores decisiones y maximizar la productividad entre estas se incluyen: Toma de muestras de hojas, Inspecciones de cosechas, Interpretación de datos de cosechas, Análisis de elementos macro y trazabilidad, Análisis de agua.
Supérate en lo personal estudiando gratis en el SENA.