Los muebles se refieren a objetos móviles destinados a apoyar diversas actividades humanas, por ejemplo, una mesa es usada para sentarse a comer, y para dormir una cama. Los muebles también se utilizan para sostener objetos a una altura conveniente para trabajar, como mesas y escritorios, o para almacenar cosas están los armarios y estantes.
Estos pueden ser fabricados con diferentes materiales como la madera y metal, pueden tener diferentes formas, tamaños y mezclar diversos colores al gusto de cada persona. Estos son indispensables en el hogar y en las oficinas.
Los creadores de los muebles requieren de una capacitación profesional que les permita la óptima fabricación de estos, que garantice plena durabilidad y utilidad. En Colombia existen varias instituciones que brindan formación profesional den fabricación de estos objetos, una de ellas es el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).
Dicho ente recientemente incorporó a su cronograma su carrera técnica denominada “Fabricación de Muebles Contemporáneos y Modulares”, en la cual los aprendices desarrollarán habilidades para enchapar superficies siguiendo diseños, realizar órdenes de producción y cartas de fabricación, materiales e instrumentos necesarios para la fabricación, normas de seguridad, entre otros aspectos que serán detallados una vez comience este programa de estudio.
Este programa será desarrollado en 12 meses, bajo la modalidad presencial en jornada mixta, será dictado en el Centro Industrial de Mantenimiento y Manufactura, ubicado en Chiquinquirá (Boyacá).
Tras aprobar todos los módulos de este plan educativo todos los participantes recibirán su certificado, que será el garante de todos los conocimientos adquiridos en la institución. Con estos conocimientos de seguro abrirás las puertas al campo laboral, permitiéndote tener una mejor calidad de vida y generar mejores ingresos.
Así que si te interesa inscribirte en esta especialidad tan solo debes ir a la página web del SENA SOFIA PLUS, donde podrás formalizar tu inscripción, crear tu usuario y contraseña, necesario para aplicar para esta beca de estudio.
Por más de 60 años el dicho ente se ha mantenido como uno de los principales promotores de la educación en Colombia, permitiendo que anualmente miles de personas puedan acceder a planes educativos gratuitos y de calidad, todos estos dictados por os mejores profesionales.
Para ello pone a disposición más de 100 sedes que se encuentran distribuidas por todo el territorio colombiano, además implementa la educación virtual como novedad tecnológica, que permite los estudios a distancia.