La comunicación es la forma en la que dos o más personas intercambian información con el objetivo de transmitir mensajes a través de sistema de normas semánticas y signos. Este proceso es fundamental para la interacción social y personal.
Las personas desde que van creciendo van desarrollando técnicas de comunicación innatas o que son enseñadas por la familia o por la sociedad: El lenguaje nativo, los gestos y expresiones se van aprendiendo a medida que vamos creciendo.
La buena comunicación consiste en que el receptor comprenda el mensaje correctamente, por lo que los modismos y el tipo de lengua serán un factor clave para que esto ocurra. El ser humano es totalmente social, además de los sustentos básicos, también requiere de la interacción social y esta ocurre a través de la comunicación.
La buena comunicación contribuye a desarrollar una buena sociedad, la forma en la que nos expresamos también influye en ese proceso, viendo la importancia de esto el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) abrió su convocatoria para su curso de “Técnicas de Comunicación y Expresión Oral”, espacio donde los aprendices aprenderán los aspectos claves para una comunicación efectiva.
Para tener una excelente expresión oral y buena comunicación hacen falta una serie de técnicas, que cada individuo puede ir desarrollando, haciendo que los nervios, timidez, y cualquier aspecto que pueda sabotear la buena comunicación.
En este programa educativo los cursantes podrán conocer la forma correcta de comunicarse a un público, como controlar los nervios, técnicas para la correcta expresión oral, como proyectar la voz de forma adecuada, estructurar el mensaje, entre otros temas.
Este plan de estudio tiene una duración de unas 30 horas académicas, sea realizará bajo la modalidad presencial en el Centro de Servicios Financieros, ubicado en la ciudad de Bogotá. Se dictará de lunes a viernes desde las 6 dela mañana hasta las 2 de la tarde. Tras su culminación todos los participantes en el curso recibirán su respectivo certificado avalado por el SENA.
Si te interesa participar en este programa educativo tan solo debes ir a la plataforma digital del SENA SOFIA PLUS, donde podrás registrarte e inscribirte en este plan de estudio. También podrás encontrar información sobre la institución y otros programas educativos activos.