La gastronomía consiste en todas las actividades relacionadas a la preparación o elaboración de platos de comida, integrando de manera coherente ingredientes, especias, recetas y técnicas culinarias para ofrecer a las personas platos que deleiten al paladar.
La comida colombiana es deliciosa, pero existen muchas personas que les apetece probar platillos internacionales sin salir de su país, por ello en Colombia existen una gran variedad de restaurantes y locales donde se ofrecen este tipo de comidas.
La cocina internacional es de esas áreas culinarias que también están muy bien representada en Colombia, donde la sazón y las formas de preparación son de tan alto nivel como en el extranjero. Para formar a los interesados en la cocina el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) abrió las inscripciones para su curso de cocina internacional.
En este programa educativo todos los aprendices conocerán las recetas internacionales más populares, utensilios más usados y requeridos para la elaboración de platos, ingredientes, especias y cuál es el tipo de mezclas. Igualmente, se les enseñarán las técnicas de cocción y de presentación de los platos, para hacerlos mucho más atractivos para los clientes.
Tras la culminación de este curso todos los aprendices recibirán su respectivo certificado avalado por el SENA, que será la constancia d todos los conocimientos adquirido en el mismo y que les permitirá elaborar en cualquier área donde se requiera de un experto en cocina internacional.
Ya sea un restaurante o un local de comida rápida, quienes hagan este curso estarán preparados para asumir retos culinarios, lo que les abrirá las puertas laborales y comenzar a tener mejores retribuciones económicas.
Si te interesa esta área de conocimiento tan solo debes ir a la plataforma digital del SENA SOFIA PLUS, donde podrás ver la oferta educativa completa, sus horarios, requisitos, cupos disponibles y cualquier dato o información que necesites acerca de esta institución
El SENA tiene más de 60 años formando a bachilleres y profesionales en diferentes áreas, por medio de carreras, especializaciones y cursos totalmente gratuitos y de óptima calidad, que permite posteriormente que los aprendices puedan integrarse a entornos corporativos correctamente. En la actualidad cuenta con más de 100 sedes en todo el territorio colombiano.
Quisiera saber q requisitos pide para estudiar curso de cosina