¿¿¿TE GUSTA ALIMENTARTE BIEN Y PROTEGER TU SALUD???
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) Colombia, te da la oportunidad de capacitarte en la protección y conservación de alimentos, totalmente gratis.
Recuerda que la protección y conservación de los alimentos aborda una combinación de obstáculos físicos, químicos y biológicos para controlar el deterioro. La higiene de los alimentos depende de la higiene y calidad de las materias primas y de los ingredientes, por lo tanto es fundamental saber ciertas características de su protección y conservación que se deben cumplir en cada una de las etapas del proceso.
El programa de Protección y conservación de alimentos, tiene el objetivo de proporcionar al aprendiz los elementos básicos para entender y comprender lo importante que es la protección de los alimentos, así como las normas de higiene y manipulación las BPM, el sistema de HACCP esto con el fin garantizar la inocuidad alimentaria, la calidad, disposición y acceso a los alimentos.
El Sena Colombia te invita a no dejar pasar esta oportunidad de formarte en la Protección y conservación de alimentos.
El contenido del programa se divide en 4 unidades y son:
Unidad 1: Generalidades de los alimentos (contaminantes físicos, químicos y biológicos.
Unidad 2: Las buenas prácticas de manufactura b.p.m. decreto 3075/1997 .res 2674/ 2013.
Unidad 3: Enfermedades transmitidas por los alimentos. E.t.a.s .
Unidad 4: Aseguramiento de la calidad de los alimentos.
DURACIÓN:
El curso tendrá una duración de 40 horas, y obtendrás el título de Protección y conservación de alimentos. Habilidades que desarrolla manipular alimentos de acuerdo con normatividad vigente.
Tipo de programa Complementaria
Modalidad Virtual
Título a obtener Protección y conservación de alimentos
Requisitos de ingreso
Se requiere que el estudiante aba tenga dominio de los elementos básicos relacionados con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, messenger, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual.
Área de interés Producción y transformación.