
La agricultura de precisión es un enfoque para la gestión de granjas que utiliza tecnología de la información para garantizar que los cultivos y el suelo reciban exactamente lo que necesitan para una salud y productividad óptimas. El objetivo de la agricultura es garantizar la rentabilidad, la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. También se conoce como agricultura satelital, agricultura según necesidad y gestión de cultivos de durazno del sitio.
La agricultura de precisión depende de equipos especializados, software y servicios de tecnología de la información. El enfoque incluye acceder a datos en tiempo real sobre las condiciones de los cultivos de durazno, el suelo y el aire ambiente, junto con otra información relevante, como predicciones meteorológicas hiperlocales, costos de mano de obra y disponibilidad de equipos. El software de análisis predictivo utiliza los datos para proporcionar a los agricultores orientación sobre la rotación de cultivos, los tiempos óptimos de plantación, los tiempos de cosecha y el manejo del suelo.
Los sensores en los campos miden el contenido de humedad y la temperatura del suelo y del aire circundante. Los satélites y los drones robóticos proporcionan a los agricultores imágenes en tiempo real de plantas individuales. La información de esas imágenes puede procesarse e integrarse con sensores y otros datos para proporcionar una guía para decisiones inmediatas y futuras, como por ejemplo qué campos regar y cuándo o dónde sembrar del cultivo de durazno.
Los centros de control agrícola integran datos de sensores e imágenes con otros datos, proporcionando a los agricultores la capacidad de identificar los campos que requieren tratamiento y determinar la cantidad óptima de agua, fertilizantes y pesticidas para aplicar. Esto ayuda al agricultor a evitar el desperdicio de recursos y evitar la escorrentía, asegurando que el suelo tenga la cantidad justa de aditivos para una salud óptima, a la vez que reduce los costos y controla el impacto ambiental de la granja.
Si deseas en adquirir estos conocimientos te puedes inscribir en este programa educativo en la plataforma digital del Servicio Nacional de Aprendizaje: SENA SOFIA PLUS, allí formalizar tu matriculación para este curso y para las becas educativas, además puedes ver la diversidad de programas que ofrece la institución.
Este organismo tiene más de 60 años brindando educación gratuita y de calidad a millones de colombianos. Además, asiste a la inserción de todos los aprendices al campo laboral, contribuyendo de forma directa a mejorar la economía de Colombia.
El SENA ofrece a todos los usuarios una seria de programas educativos como: cursos, carreras técnicas y especializaciones, los cuales están disponibles para mejorar el nivel educativo y crecer académica y profesionalmente en sus 100 sedes ubicadas en toda Colombia.