Desde hace cinco décadas atrás el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI), se ha encargado de capacitar a centenares de miles de estudiantes peruanos, quienes han depositado su confianza en esta institución de educación superior para lograr un proceso de especialización en diversas áreas, de manera que puedan potenciar ciertas habilidades y así ser mucho más competitivo en el campo laboral.
En esta oportunidad, el SENATI ha abierto las inscripciones para todos aquellos interesados en desarrollar destrezas con el diplomado en Autocad Aplicado a la Calderería. Y es que a través de esta capacitación que se extenderá a lo largo de 120 horas académicas, los aprendices tendrán la capacidad de poder manejar de muy buena manera el software de Diseño Asistido por Computadora, todo ello con el único propósito de poder crear entornos tridimensionales y bidimensionales.
De las misma manera, los participantes adquirirán los conocimientos necesarios para poder plotear y preparar en gran medida los diversos proyectos desarrollado y que puedan además combinar con otro tipo de aplicaciones para así lograr y obtener grandes beneficios.
Quienes formen parte de esta corta especialización que ofrece el SENATI, serán capaces de desarrollar diversas plantillas de caldería, todo ello generado a través del método de paralelas y coordenadas. De la misma manera, los aprendices podrán efectuar las plantillas para caldería, pero generadas a través del método radial todo ello a través del uso del AutoCad.
Otras de las actividades que podrán llevar a cabo los participantes de este diplomado, será el poder realizar planos y configurados de acuerdo al estilo y formato de impresión, también podrán realizar el montaje y reparación de elementos de construcciones metálicas tanto fijas, como móviles.
La capacitación que ofrece a los interesados el SENATI, estará orientado principalmente a los operadores de fabricación, al igual que a los operadores de montaje y reparación de distintos elementos destinados al sector construcción con piezas fijas y móviles metálicas.
Quienes quieran formar parte de esta maestría corta, deberán consignar en las sedes del SENATI una serie de requisitos, entre los que destacan la ficha de inscripción, al igual que una copia del DNI y del título técnico, título profesional o de bachiller, todo según sea el caso.
Para tener mucho más detalles acerca de esta u otras de las especializaciones que ofrece el SENATI, solo deberás visitar su página web, allí encontrarán todo lo relacionado al proceso de inscripción a llevar a cabo y los lugares en los que se desarrollarán. No esperes más, visita este web site ya.