Prepárate como profesional en Diseño Industrial con el curso del SENATI

Desde hace más de 50 años el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial, mejor conocido como SENATI, ha venido brindado un sinfín de herramientas a los estudiantes peruanos, todo ello con el propósito de poder capacitarlos de la mejor manera y así contar en distintas áreas con profesionales de alto nivel.

En esta oportunidad y gracias a los requerimientos que han mostrado distintas compañías, el SENATI ha tomado la determinación de poner en marcha la carrera técnica de profesional en Diseño Industrial. Los participantes de esta especialización a lo largo de los seis semestres en lo que se extenderá esta especialización, serán capaces de diseñar piezas mecánicas, moldes, maquinarias, utensilios y hasta equipos industriales para así poder atender el desarrollo de los distintos sectores de la economía peruana.

Los aprendices del curso técnico del SENATI,  podrán mejorar, crear y hasta diseñar productos adecuados para el uso del consumidor, todo ello partiendo de la utilización de las técnicas convencionales, amparadas en tecnología de punta para poder desarrollar el dibujo, diseño e incluso tendrán la posibilidad de crear nuevos modelos a través de la computadora y programar las máquinas a través de herramientas con control numérico computarizado.

Adquiere conocimientos como Procesador Industrial de Alimentos con la carrera técnica del SENATI

Además, diseña, mejora y crea productos adecuados al uso del consumidor, empleando técnicas convencionales y tecnología actualizada como el dibujo, diseño, fabricación por computadora y programación de máquinas herramientas con control numérico computarizado.

Los estudiantes de esta carrera técnica, unas vez cuenten con las directrices necesarias, podrán desarrollar el dibujo lineal y aplicar la tecnología del dibujo técnico. De la misma manera, podrán poner en práctica las técnicas de representación normalizada para el desarrollo de dibujo mecánico.

Otras de las habilidades que lograrán desarrollar los participantes de esta especialización que lleva a cabo el SENATI, destaca en el desarrollar distintas técnicas para la representación del montaje de mecanismos en láminas normalizadas, así como también la puesta en marcha de dibujos y diseños por computadora a través del programa CAD (diseño asistido por computadora).

Si quieres conocer mucho más sobre este u otros de los cursos que ofrece el SENATI, no dejes de visitar su portal web. En la página podrán encontrar en detalle todas las opciones que ofrece la institución para la capacitación de los peruanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

cerrar