La naturaleza es sorprendente, ella nos ofrece un abanico de oportunidades para mejorar nuestra salud, por ello desde hace muchos años las personas han optado por volver a lo tradicional a la hora de tratar enfermedades, haciendo uso de hierbas medicinales, las cuales pueden tener efectos favorables al organismo, sin dejar efectos secundarios como lo hacen muchos fármacos químicos.
Las plantas medicinales son usadas desde tiempo milenarios, existen muchas y cada una sirve para tratar una afección en particular, para reconocerlas y saber sus propiedades curativas se requieren de una serie conocimientos e información básica, al igual que para sembrarlas y cultivarlas.
Para ello, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) otorgará becas para su curso de “Producción Sostenible de Plantas Aromáticas y Medicinales”, en el cual los aprendices podrán conocer las propiedades medicinales de diferentes hierbas, cual es la mejor forma de cultivo y la forma de consumo.
Todos los estudiantes podrán preparar el terreno para realizar la cosecha, tipo convencional, mínima labranza o labranza cero, cumpliendo con los requerimientos establecidos, entre otros aspectos que serán detallados al momento de iniciar el plan educativo.
Detalles del programa
Este plan educativo consta de 50 horas académicas, se desarrollará bajo la modalidad virtual, es decir que para cursarlo solo se necesita un computador y una conexión estable a internet. Al culminar este programa educativo recibirás tu respectivo certificado que estará avalado por el SENA, dicha experiencia podrá ser anexada a tu hoja de vida.
¿Cómo inscribirte?
Si te ha interesado tener una beca para cursar este programa educativo entonces solo debes acceder a la plataforma digital del SENA SOFIA PLUS, donde podrás registrarte, crear tu usuario y contraseña y ver todos los detalles de este plan de estudio o de otros activos en la actualidad en la institución.
Por más de 60 años el SENA se ha mantenido como una de las instituciones más importantes y prestigiosas de Colombia gracias a la importante labor que ha venido llevando a cabo en toda su trayectoria. Anualmente las personas cuentan diversos programas educativos gratuitos que se dividen entre cursos, carreras y especializaciones.
El ente se encuentra adscrito al Ministerio de Trabajo de Colombia, pone a disposición mas de 100 centros de formación, en donde se encuentran docentes altamente capacitados en diferentes áreas.