La voz es el sonido que emitimos los seres humanos para poder comunicarnos y expresar ideas, conceptos o emociones. Muchas personas también utilizan la voz para producir sonidos armónicos o cantos. Es fundamental para algunas personas tener un buen dominio de la voz, ya que puede ser su instrumento de trabajo, ya sea porque es locutor, orador, cantante o realiza algún tipo de actividad relacionada con esta.
Es por ello que el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) otorgará becas para que los interesados en esta área puedan capacitarse gracias al curso de “Fundamentación en Técnica Vocal”, programa ideado especialmente para aquellas personas que quieran mejorar su voz, dicción y canto.
Todos los aprendices recibirán formación en cuanto a las normas de higiene bucal, factores de riesgo y cuidado de la voz, preparación y calentamiento de las cuerdas vocales, tipos de respiración, técnicas correctas de respiración, características de la voz y el sonido. También serán capacitado para proyectar la voz correctamente, técnicas de afinación, rítmica, entre otros temas que serán explicados al momento de iniciar el plan educativo.
Detalles del programa
Quienes sean becados podrán realizar este curso bajo la modalidad virtual, que será dictado en unas 40 horas académicas, para realizarlos los alumnos requieren de una computadora y una conexión estable a internet.
Una vez culminado este curso los aprendices recibirán su certificado, avalado por el SENA, que será el comprobante de todos los conocimientos adquiridos, además esta experiencia puede ser anexada a su hoja de vida.
¿Cómo inscribirte?
Si quieres enterarte de todo lo que tiene preparado este ente educativo tan solo debes ir a plataforma virtual SENA SOFIA PLUS, donde podrás registrarte crear tu usuarios y contraseña, ver la oferta de estudio completa o cualquier otra información acerca de este ente.
Por más de 60 años la referida institución viene brindando diferentes becas de estudio para aquellas personas interesadas en adquirir nuevos conocimientos en un área específica, es por ello que ofrece una amplia cartera de cursos, carreras y especializaciones, todas certificadas.
Con estos conocimientos muchas personas pueden integrarse eficiente al campo laboral, obteniendo mejores oportunidades laborales y por ende mejores retribuciones económicas, que ayuden a mejorar la calidad e vida de los colombianos.