Recomendaciones para superar la prueba de competencias de la convocatoria SENA 2018

Si te has inscrito para alguno de los programas presenciales que tiene preparado el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) para enero del 2018, es momento de estar atento a las fechas más relevantes del proceso de selección, para que así no pierdas el chance de iniciar tu formación en esta importante institución colombiana.

Si lograste inscribirte entre el 10 y el 16 de noviembre para obtener una beca de estudio para estudiar el programa de tu preferencia, entonces revisa el email que utilizaste para registrarte en la plataforma SENA SOFIA PLUS, ya que el ente educativo debería haber enviado toda la información correspondiente para la presentación dela prueba de selección en la fase I.

¿Qué se necesita para la prueba?

Hay que destacar que todos los postulados tendrán una fecha única para la presentación, así que debes organizarte y prepararte correctamente para que puedas realizarla de la mejor forma posible y así quedar seleccionado para integrar la comunidad estudiantil del SENA.

Para ello necesitarás un ordenador con acceso estable a internet, debes estar un lugar donde no tengas interrupciones, ya que solo contarás solo con 25 minutos para la presentación de este examen.  Hay que destacar que debes evitar cerrar la página mientras estés realizando esta prueba.

Cuando esté habilitado debes resolver los planteamientos lo mas rápido posible para que pueda darte chance de resolver el estudio sin inconvenientes, debes pensar bien tus respuestas ya que una vez iniciada no podrás reiniciarla de nuevo ni reprogramarla.

Si se cierra el sistema o sales antes de haberla finalizado el sistema asumirá que ya la presentaste, por lo que podrá darte el puntaje de cero (0). Son solo 25 minutos, el sistema solo validará todas las respuestas que hayas contestado hasta que haya culminado ese lapso de tiempo.

La finalidad de este examen es conocer el perfil de todos los aspirantes a las becas estudiantiles del SENA, en ella se evaluarán las competencias básicas, ciudadanas, labores y cognitivas, esto con el fin de reconocer aquellos candidatos que cumplan con el perfil académico necesario para ingresar a estudiar a la referida casa de estudio.

¿Qué hacer si no tienes computador con internet?

Si no dispones de estos dos elementos fundamentales para la presentación de la misa, entonces debes dirigirte al centro de formación SENA donde realizaste tu inscripción, allí debes anunciar que no posee los recursos, con esto se te asignará un espacio para que puedas presentar tu prueba con toda tranquilidad de forma presencial.

 

2 comentarios en “Recomendaciones para superar la prueba de competencias de la convocatoria SENA 2018”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

cerrar