Titúlate En La UNAM

[Titúlate En La UNAM]

¿Qué Es La UNAM?… Titúlate En La UNAM

Es una universidad que desempeña un papel protagónico en la historia y en la formación del país. Las actividades sustantivas de esta institución pública, autónoma y laica son la docencia, la investigación y la difusión de la cultura. En el sector académico es reconocida como una universidad de excelencia. El recinto universitario responde al presente y mira el futuro como el proyecto cultural más importante de México. Es un espacio de libertades. Se pone en práctica cotidianamente el respeto, la tolerancia y el diálogo. La complejidad de representaciones y de pensamiento es apreciada como signo de su riqueza y nunca como factor de debilidad. Inscríbete y titúlate en la UNAM.

¿Qué Es Una Universidad?…Titúlate En La UNAM

Es un establecimiento de enseñanza superior, dividida en facultades según las especialidades de estudio que la misma pueda ofrecer. El vocablo, que se aplica para el edificio destinado a la enseñanza superior. El recinto formativo moderno nació en Europa occidental en el siglo XIII como una comunidad autónoma de maestros y discípulos. Se reunían para compartir instalaciones académicas y alojamiento. El recinto universitario nace de la necesidad de sistematizar una serie de disciplinas y poner en común los conocimientos. Pero principalmente a partir del momento en que el saber empieza a cobrar una cierta relevancia social.

Sin embargo, la Universidad no alcanza su pleno desarrollo sino hasta el siglo XV. El interés de los humanistas pugna por una reforma total de los planes de estudio, de concepción tradicional ligada primero a la Iglesia y luego al Absolutismo. Las universidades para el siglo XIX alcanzan un apogeo en Alemania, Inglaterra y Francia, en correspondencia con el auge de la burguesía.

Titúlate En La UNAM
Titúlate En La UNAM

¿En Qué Te Puedes Titular En La UNAM?

  • Actividad de investigación
  • Además, apoyo a la docencia.
  • Cursando un posgrado.
  • Desempeño académico.
  • Posteriormente, Examen general de conocimientos.
  • Informe de servicio social.
  • Profundización de conocimientos.
  • Mientras tanto, Seminario de tesis o tesina.
  • Tesis y examen profesional.
  • Trabajo profesional.

La primera opción es actividad de investigación, puesto que, la UNAM es una de las universidades de más vanguardia en México. A quienes les interese algún área de la investigación pueden ingresar a alguno de los departamentos y participar de manera activa en el proyecto de su preferencia mínimo un semestre. Posteriormente, deberá presentar una tesis, tesina o artículo académico para una revista científica; si es aceptado será titulado automáticamente. La segunda opción se fundamenta en actividades de apoyo a la docencia donde el alumno deberá acercarse al profesor de su preferencia para colaborar en la elaboración de materiales didácticos. Se debe acreditar realizando las actividades por un tiempo determinado, realizar una crítica (con estándares pautados), a alguna materia, actividad o curso y presentarlo.

Otras Titulaciones

Puedes lograrlo con el examen general para egreso de licenciatura (EGEL), que consiste en una prueba estándar elaborada por el Consejo Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval). Así mismo, en este examen se realizarán preguntas relacionadas con los conocimientos adquiridos en la carrera con una guía de estudios previa. Por otro lado, se tiene el informe de servicio social el cual es un programa de ayuda a alguna institución o comunidad. Deberá elaborar una tesina que desarrolle el informe de las actividades siguiendo la normativa. La ampliación de conocimientos está disponible para los estudiantes que hayan obtenido un promedio de mínimo 8.5 y los créditos que rigen la licenciatura. En este caso, deberá estudiar un semestre adicional materias de su carrera o algún área afín para obtener mayores conocimientos.

Además, si no desea estudiar más materias puede realizar algún curso o diplomado de Educación Continua de la UNAM. En consecuencia, tanto las materias como el curso deberán aprobarlo con mínimo 9.0 puntos para obtener la titulación. La materia seminario se irá realizando por sesiones su trabajo de investigación. Posteriormente, se realiza la evaluación al alumno en la asignatura, presenta el trabajo final y luego el examen profesional. La tesis y examen profesional requiere el desarrollo de una tesis donde se exponga algún tema de investigación con la asesoría de algún académico de su facultad. Posteriormente, cuando esté listo presentará el examen profesional para obtener la titulación.

Información General

Dirígete a la Torre de Rectoría, Circuito interior Ciudad Universitaria, Coyoacán Ciudad de México, México. Facultad de Ciencias, UNAM Av. Universidad 3000, Circuito Exterior S/N, Delegación Coyoacán, C.P. 04510
Ciudad Universitaria, D.F. Puedes escribir al correo  direccion@ciencias.unam.mx o llamar al 562.25180. Puedes solicitar la información en la secretaría de comunicación y divulgación de la ciencia, o llamar al 562.24992. Escribe al correo comunicacion@ciencias.unam.mx y puedes hacer todas las dudas que tengas. Contacta al personal de la secretaría administrativa escribiendo a secretaria.administrativa@ciencias.unam.mx o llama al  562.24897.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

cerrar