La entrevista para la beca universitaria es el paso last en algunos procesos de admisión y aquí te contamos cómo prepararte y los mejores ideas para destacar en ella.
El objetivo de la entrevista es conocerlo mejor y determinar si es el candidato adecuado para el programa académico y la beca que está solicitando.
Entonces, si quieres hacer la mejor entrevista para ganar una beca para la universidad de tus sueños, sigue estos consejos.
Lo que el postor quiere saber sobre usted
Con la entrevista de admisión, la comisión trata de evaluar cuatro aspectos para entender si eres la persona indicada para la beca, estos son:
- Tú motivación ser parte del programa y de la universidad
- Su objetivos corto, mediano y/o largo plazo
- Tú mérito o tus habilidades y experiencia
- el camino Como puedes contribuir a tu alrededor cuando termines tus estudios
Cómo sobresalir en la entrevista de becas universitarias
Hay varios aspectos que debes tener en cuenta. Estos son:
- Demostrar conocimiento del programa o beca.: En la entrevista debes demostrar conocimiento del programa o institución a la que postulas.
- Genera empatía: Debe conectarse con el entrevistador, ya que este será su paso last para ser seleccionado. Debe haber una conexión respetuosa y generar empatía.
- Muestra respeto: Tenga en cuenta que no hablará con amigos o familiares, sino con un comité de evaluación. Por lo tanto, tienes que demostrar que realmente quieres lo que buscas.
- Contesta honestamente: Finalmente, y dado que se trata de conocerte, debes hablar con mucha honestidad. Lo último que desea es la admisión a un programa en el que no encaja.
Cómo prepararse para la entrevista de admisión
PASO 1: Investigue al postor
Lea en detalle el anuncio, los requisitos y la información que se le ha proporcionado.
El objetivo es averiguar qué le interesa al proveedor de la beca o del programa universitario al que te postulas. Consulte su sitio net e incluso los perfiles de otros estudiantes y pasantes.
Si sabes lo que buscan y tienes esas cualidades y experiencia, entonces podrás preparar tus respuestas con anticipación y de la mejor manera posible.
PASO 2: Reflexiona sobre tus motivaciones, planes futuros y fortalezas
Ahora que conoce los intereses del postor, es hora de pensar en cómo se alinean sus intereses con los de la universidad o beca que está solicitando.
Piense en las formas en que puede contribuir al programa y reflexione sobre lo que lo motiva a ser parte de él, así como sus metas para el futuro.
PASO 3: Revisa la información que proporcionaste
La mayoría de las entrevistas se basan en información que ya les ha presentado previamente en sus documentos, como:
Luego vuelva a leerlos para ser consistente.
PASO 4: Practica y practica
Como dicen por ahí, «La práctica hace al maestro» y el objetivo de la práctica es ganar confianza y fluidez en tu respuesta.
¡Pero cuidado! porque preparar no es memorizar, sino interiorizar las propias respuestas.
Para ayudarlo a practicar, aquí están las preguntas más frecuentes y qué responder en una entrevista de beca.
Preguntas frecuentes en una entrevista de beca
Primero recuerda cuales son 4 aspectos en las que el postor basará sus preguntas para conocerte mejor:
- Motivación
- Objetivos
- yo merezco
- Contribución
Preguntas relacionadas con mmotivación
Para medir tu motivación, en la entrevista de la beca te preguntarán cosas como:
- ¿Por qué eligió este programa académico?
- ¿Cómo te ayudará esta beca o programa a lograr tus metas?
- ¿Por qué eligió este país?
Algunas formas correctas de responder estas preguntas en la entrevista:
- “Estoy muy interesado en el programa porque podré estudiar con los mejores profesores”, o “Me gustaría ganar esta beca porque me permitirá estudiar en una de las mejores universidades del mundo”
- “Me gustaría ser parte de este país porque admiro mucho su cultura, o “Deseo estudiar en este país porque han arreglado y resuelto ciertos problemas”
Preguntas relacionadas con oobjetivos
- ¿Cuáles son vuestros planes a medio o largo plazo?
- ¿Cómo se relacionan sus objetivos con los del programa?
- ¿Cómo financiará sus estudios en este país?
- O la típica pregunta: ¿Cómo te ves dentro de cinco años?
Algunas respuestas que puede considerar son:
- “Después de terminar mis estudios de pregrado o posgrado, planeo trabajar en algunas empresas”, o bien, “planeo desarrollar un proyecto de este tipo, crear una empresa o tener una familia…”.
Aunque el enfoque es académico y profesional, no tendrás problemas para mencionar cualquier thought private que desees expresar.
Lo importante es demostrar consistencia con lo establecido previamente en los documentos de solicitud.
Muy importante: A veces, las preguntas pueden ser muy específicas en función de los intereses del postor.
Por ejemplo en el caso de Becaria de la Fundación Carolina Es posible que puedan hacerle preguntas que destaquen la relación entre sus objetivos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, ya que este programa es una de sus prioridades.
en el caso de la Beca Fulbright Es posible que te pregunten cosas como:
- ¿Cómo contribuirás a tu país cuando termines tus estudios?
O en el caso de Beca Chew:
- ¿Cómo se alinean sus objetivos con lo que el gobierno del Reino Unido está haciendo con su país?
En conclusión, te aconsejamos revisar muy bien ¿Qué le interesa al postor? saber lo que te preguntarán y prepararte para responder de la mejor manera durante la entrevista.

Preguntas relacionadas con merit
Algunos pueden ser:
- ¿Qué obtuviste? ¿Y por qué debería ser seleccionado para este programa?
- ¿Cuál es la experiencia más significativa que has tenido y qué te convierte en un buen perfil para la beca?
- Si tuvieras que elegir una cosa sobre tus habilidades: ¿cuál sería? ¿Qué es lo más increíble que has logrado?
Tus respuestas deben ser detalladas y acompañar cada tema con ejemplos claros. Por ejemplo:
- “Soy una persona muy disciplinada, por ejemplo…”
- “…Trabajo muy bien en equipo, por ejemplo…”
- o «Hablo muchos idiomas, lo que me permite interactuar con diferentes tipos de personas y recopilar concepts para hacer el trabajo de la manera más eficiente»
Recuerda que la entrevista no debe basarse únicamente en la respuesta:
- “Soy muy inteligente y tenía las mejores notas”
Más bien, debe concentrarse en ofrecer respuestas que le permitan saber cómo contribuirá y agregará valor a través de la beca.
Preguntas relacionadas con tu contribución
En este sentido, es posible que le hagan preguntas como esta:
- ¿Qué habilidades y experiencia contribuirá a su programa y cómo?
- ¿Cómo esperas contribuir a tu país después de tus estudios?
- ¿Cómo te ayudará la beca a retribuir a tu comunidad?
10 consejos importantes para una entrevista de beca

1. Escriba sus respuestas, pero no las memorice.
Es muy importante anotar las respuestas, pero no memorizarlas porque el objetivo de la entrevista es que fluya con mucha naturalidad.
Al escribir su respuesta, concéntrese en la thought principal que puede desarrollar y no en el orden exacto de cada palabra.
2. Ejercicios de respiración
Una buena estrategia será respirar profundamente y meditar para reducir la ansiedad y responder mejor a una situación de alto estrés como una entrevista universitaria o una beca.
3. Ejercicio antes de la entrevista
El ejercicio ayudará a que la sangre circule. Oxigena tus células y tu organismo. Por ejemplo, si tiene su entrevista en un momento determinado, es posible que desee salir a correr o bailar dos horas antes. De esta forma, podrás pensar mejor y estarás más relajado.
4. Puntualidad
Ya sea que la entrevista sea en persona o en línea, asegúrese de estar allí unos minutos antes.
Muchas veces los postores dan instrucciones por correo electrónico donde aconsejan ser contactados entre 10 y 15 minutos antes, por lo que recomendamos seguir las instrucciones al detalle.
5. Tómate tu tiempo para responder
Y haga preguntas cuando no entienda la pregunta.
6. Actitud
Deja la actitud negativa a un lado. No te subestimes y ten fe en quién eres y en lo que has logrado. Si has llegado a este punto es porque tienes lo que busca el postor, ¡comunícalo!
7. Interactuar
Debes hacerlo con respeto y hacer preguntas que agreguen valor, mostrando interés en la beca o programa que deseas realizar.
8. No pidas dinero
Al igual que en una entrevista de trabajo, evite preguntas relacionadas con el dinero, como:
- ¿Cuánto dinero me darán en esta beca?
- ¿Cuánto me pagarán en este doctorado?
9. Primer discurso sobre la adición de valor
En cambio, concéntrese en cómo agregará valor y qué le gustaría aprender del programa.
10. Habla sobre los aspectos del programa que te interesan
“En el programa está escrito que voy a poder realizar intercambios o prácticas comerciales, quisiera saber en qué fechas?”
“Veo que la universidad tiene convenio con esas universidades, me gustaría que me comentaran más sobre el programa”
Estas preguntas permitirán dinamizar más la conversación y generar interés y empatía.
Aspectos técnicos para entrevistas virtuales

- la postura: Si practicaste antes de la entrevista, tu postura no será un problema. Debe pararse erguido con los brazos rectos (sin cruzar) y evitar mover las manos y el cuerpo sin descanso.
- Evitar distracciones: Silencia tus dispositivos electrónicos y asegúrate de que otras personas no te interrumpan, si lo haces virtualmente.
- Buena luz: Evita los lugares oscuros o con luz de fondo para que el entrevistador pueda verte con claridad.
- El sonido es important: Se recomienda el uso de un micrófono de solapa o cualquier dispositivo que le permita hablar y escuchar de forma clara y concisa.
- Buena conexión: Asegúrate de tener una buena conexión y una velocidad mínima de descarga y carga de 10 Mbps.
Por último, recuerda que si te han llamado a la entrevista es porque tienes lo necesario. Usted y los evaluadores lo saben, así que cálmese.
Con preparación su entrevista será un éxito.
te puede interesar