Aprende a preparar comida peruana gracias al SENA

La cocina latinoamericana es reconocida en todo el mudo, es que los sabores, texturas y los colores de los platos han llamado la atención en todo el mundo. Tanto así que se pueden encontrar preparaciones típicas latinas en países europeos e incluso asiáticos.

Una de las comidas más populares que ha alcanzado fama internacional es la comida peruana, que mezcla sabores tradicionales del Perú con ingredientes reconocidos en todo el mundo. El secreto del delicioso sabor de los platos de esa tierra no solo se basa en los ingredientes, sino en la forma correcta de agregarlos y combinarlos.

Para quienes se interesen en aprender a preparar platos tradicionales de Perú, les traemos buenas noticias, ya que el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) abrió las inscripciones para su curso de “Comida peruana”, programa en el que se enseñará a realizar los platos tradicionales de ese país.

Todos los aprendices conocerán las recetas típicas, los ingredientes, combinaciones, preparaciones, métodos de cocción, especias, utensilios necesarios a la hora de cocinar, entre otros temas que serán detallados al momento de iniciar este plan educativo.

Con el certificado que entregará el SENA podrás laborar en restaurantes o locales donde la especialidad sea la comida peruana, igualmente puedes ejercer por tu cuenta haciendo este tipo de preparaciones a modo independiente.

¿Cómo inscribirte?

Si te interesa aprender sobre esta área tan solo debes ir a la plataforma digital del SENA SOFIA PLUS, donde podrás formalizar tu inscripción, además puedes ver toda la oferta educativa completa, horarios, cupos disponibles, requisitos y todos los detalles de esta institución.

El SENA tiene más de 60 años de trayectoria, formando a bachilleres y profesionales en diferentes áreas, a través de curos, talleres, carreras y especializaciones totalmente gratuitas y dictadas por docentes latamente calificados. Dicha labor que permite integrar a profesionales altamente calificados a las empresas que hacen vida en Colombia.

La institución está adscrita al Ministerio de Trabajo de Colombia, tiene presencia en todos los departamentos del país a través de sus más de 100 sedes. También integra la educación virtual como novedad tecnológica, que permite que se hagan estudios a distancia a través de Internet.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

cerrar