Con el propósito de formar grandes profesionales, sobre todo en el ámbito industrial,
nació hace más de 50 años atrás el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo
Industrial, (SENATI). Esta institución que a lo largo de este tiempo se ha convertido como
una de las instituciones de educación superior de más envergadura en Perú, ha logrado
formar un personal capacitado par desempeñar grandes responsabilidades en diversas
empresas.
En esta oportunidad ha tomado la decisión de poner en marcha una nueva carrera para
que los aprendices puedan titularse como Técnico Operativo en Procesos en la Industria
Alimentaria, quienes desarrollarán un cúmulo de habilidades para poder desarrollar las
distintas operaciones de los procesos de recepción de materia prima e insumos, además
de la preparación y acondicionamiento de materiales, sistemas de producción de los
alimentos, equipos, al igual que el control de los diversos parámetros de los procesos de
producción y calidad de productos, envasado, siguiendo siempre las especificaciones de
calidad, entre otras cosas.
Adquiere todas las técnicas en Ingeniería Mecánica de Mantenimiento con el SENATI
Los aprendices adquirirán diversos conocimientos, sobre todo para poder organizar
diversos equipos de trabajo, de manera tal que pueda programar y conducir las distintas
líneas de producción, ya sea en lo que concierne al rubro alimentario para el consumo
directo e insumos.
Esta especialización que se extenderá a lo largo de dos años, permitirá a los participantes
poder recepcionar, conservar y hasta acondicionar materia prima e insumos para la
producción. De la misma manera podrán realizar operaciones unitarias de procesos de
producción industrial. Asimismo podrán operar y controlar sistemas de producción
industrial, al igual que operar y controlar sistemas de envasados, etiquetado y codificado.
Con los conocimientos y herramientas que los aprendices adquirirá con la maestría que
pone en práctica el SENATI, estos podrán desempeñar funciones en empresas de
producción industrial a gran escala sobre todo en las dedicadas a los derivados de frutas,
hortalizas, vegetales, al igual y derivados lácteos, carnes y derivados cárnicos.
De la misma manera podrán hacer vida laboral en organizaciones dedicadas a la
producción de derivados del cacao y confitería, harinas cereales, comidas preparadas,
entre otros.
Si quieres contar con mucha más información sobre esta u otras de las especializaciones
que ofrece el SENATI, solo deberán visitar su portal web allí podrás encontrar todo lo
relacionado al proceso de inscripción a llevar a cabo y los lugares en los que se
desarrollarán los mismos.