Carrera técnica del SENATI
Tal como la ha venido realizando desde hace más de cinco décadas, el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI), continúa ofreciendo una capacitación y carreras técnica de calidad a los estudiantes universitarios de Perú; dado que su meta principal es contar con profesionales de alto nivel, de manera que puedan desempeñar un muy buen papel en los lugares en los que vayan a ser vida laboral.
En esta oportunidad ha tomado la determinación de poner en práctica una nueva carrera técnica corta que se extenderá a lo largo de seis semestres, en la que los estudiantes se podrán hacer acreedores del título de Técnico en Tratamiento del Agua, una especialización que está diseñada para que estos puedan ser capacitados en el proceso de potabilización del agua, su tratamiento de cara a los procesos industriales, así como también el tratamiento de aguas residuales domesticas e industriales; siempre con el firme propósito de llevar a cabo un riguroso monitoreo y control de parámetros, de la misma manera que un análisis tanto físico como químico y microbiológico del agua, todo con la idea de mantener una calidad acorde a la normativa vigente.
Quienes formen parte de esta capacitación y carrera técnica podrán llevar a cabo operaciones tales como captar de manera superficial el agua, extraerla de manera superficial, llevar a cabo también los pretratamientos de diversos procesos, así como también podrán llevar el control de los diversos parámetros operacionales y la calidad del agua estandarizada, eso sí, monitoreando cada una de las etapas del proceso de tratamiento de agua cruda, aguas residuales e incluso del agua que se utiliza para procesos.
Los aprendices de esta maestría que adelanta el
SENATI, serán capaces además de poder llevar a cabo operaciones que permitan poder llevar a cabo las pruebas de calidad de la misma en el laboratorio, de la misma manera que serán capaces de dar mantenimiento autónomo y controlar además la operatividad de los equipos utilizados en el tratamiento del agua.
Los estudiantes de esta especialización se volverán expertos en operar los procesos de tratamiento y disposición de lodos de aguas residuales domésticas y hasta industriales. De la misma manera que podrán hacer el mantenimiento necesario y controlar la operatividad de los equipos para poder tratar de la mejor manera al vital líquido.
Aprendices en carrera técnica 2021
Los aprendices de esta capacitación, una vez que finalicen sus estudios y se hagan acreedores del título técnico, podrán hacer vida laboral en empresas del sector público de servicios de agua potable; empresas privadas dedicadas a la potabilización del agua para el consumo de los humanos; empresa industriales que posean plantas y sistemas de tratamiento de agua para procesos, entre otros. Si quieres contar con mucha más información sobre esta u otras de las especializaciones que ofrece el SENATI, solo deberás visitar su página web allí encontrarán todo lo relacionado al proceso de inscripción a llevar a cabo y los lugares en los que se desarrollarán.