En la actualidad se requiere en el ámbito empresarial y educativo la presentación de proyectos, trabajos de investigación o cualquier otro tipo de información, para ello se requiere crear una presentación bien estructurada y concisa, que permita que el público presente entender los diferentes conceptos e información.
Para ello generalmente las personas acuden a herramientas ofimáticas como Power Point, un programa informático que fue desarrollado por la empresa Microsoft, este permite la integración de imágenes, videos, texto, música a las presentaciones. Igualmente se pueden crear diseños al gusto del presentador.
Esta representa una herramienta vital para la muestra de proyectos y exposiciones, para saberla manejar se necesita de conocimientos que permitan el fácil dominio de esta aplicación, es por ello que el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) asignará una serie de becas para su curso de Power Point, donde los aprendices serán capacitados para aprender a dominar esta aplicación.
Los estudiantes aprenderán a reconocer la interfaz de este programa, las formas prediseñadas e imágenes, patrones de dispositivas, plantillas online, animaciones y efectos, entre otros aspectos que serán detallados una vez comience este curso.
Este programa educativo tiene una duración de 40 horas académicas, será dictado bajo la modalidad virtual, para poder cursarlo todos los aprendices requieren de una computadora y acceso estable a internet. Una vez culminado este estudio todos los aprendices recibirán su respectivo certificado avalado por el SENA.
Si te interesa obtener una beca para este curso, tan solo debes ir a la plataforma digital del SENA SOFIA PLUS, donde podrás registrarte, crear tu usuario y contraseña, una vez inicies sesión, podrás aplicar para esta oferta. También en la web puedes revisar toda información de esta institución.
Este ente educativo se encuentra adscrito al Ministerio de Trabajo de Colombia, tiene más de 60 años de trayectoria brindando formación gratuita y de calidad a bachilleres y profesionales en diferentes áreas formativas. Esta labor e ha hecho merecedora de reconocimiento y prestigio por parte de todos los colombianos.
En la actualidad dispone más de 100 centro de formación que se encuentran distribuidos en todo el territorio colombiano, igualmente implementa la educación virtual como novedad tecnológica.