Tener formación profesional hoy en día es fundamental, ya que esto abre las puertas hacia mejores oportunidades profesionales, para garantizar que las personas se formen en el área de su preferencia existen varias instituciones en Colombia que brindan formación en diferentes áreas.
Una de las más populares y reconocidas es el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) que recientemente incorporó a su cronograma la carrera técnica en “Gestión Redes de Datos”, donde los estudiantes aprenderán como administrar hardware y software de seguridad en la red.
Todo esto siguiendo las normas y parámetros internacionales, también podrán administrar correctamente redes empresariales, diseñar la estructura de red de datos cumpliendo con todos los requerimientos de los clientes.
Este plan educativo tiene una duración de 24 meses, se realizará bajo la modalidad presencial, en el Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial de Soacha – CLL 13 # 10-63, localizado en Soacha (Cundinamarca). Este programa de estudio fue solicitado por la Alcaldía Municipal de Soacha,
Una vez culminado este programa de estudio todos los aprendices recibirán su respectivo certificado que estará avalado por el SENA, que será el garante de todo lo aprendido en esta institución. Estos conocimientos pueden ser anexados a la parte académica en la hoja de vida.
Así que no dejes pasar la oportunidad de prepararte en esta área con demanda en la actualidad que permitirá integrarte a campos laborales relacionados a esta actividad y obtener buenos ingresos económicos.
Si te interesa este programa de estudio tan solo debes ir a la plataforma digital del SENA SOFIA PLUS, donde puedes crear tu usuario y contraseña, necesario para poder aplicar a la oferta de estudio. Igualmente puedes encontrar información de interés acerca de institución colombiana.
Por más de 60 años el SENA ha sido constante en el cumplimiento de su principal objetivo, que es la formación académica gratuita y de calidad, para ello dicta cursos, talleres, carreras y especializaciones. Esto con la finalidad de incorporar a un personal altamente calificado a las empresas colombianas.
Pone a disposición más de 100 centros de formación que se encuentra distribuido por toda Colombia, además ha integrado los estudios a distancia través de internet, lo que facilita mucho más el acceso a la educación.