Todos los materiales están formados por pequeñas partículas llamadas átomos. Los átomos están formados por partículas aún más pequeñas llamadas protones, neutrones y electrones. Los protones que se encuentran en el átomo tienen una carga positiva y los electrones tienen una carga negativa. Estas cargas se equilibran entre sí, dando al átomo una carga neutral total.
La electricidad puede manifestarse como un flujo de electrones o cargas. El flujo de electrones o cargas se conoce como corriente eléctrica.
Un circuito eléctrico tendrá electrones sueltos a lo largo de su trayectoria. Cuando se proporciona energía eléctrica en el circuito, se instala un campo eléctrico que hace que estos electrones en el circuito fluyan de una vez como el agua que fluye en una tubería o manguera.
Los sensores artificiales se basan en circuitos eléctricos. Los circuitos eléctricos están formados por componentes eléctricos específicos, una fuente de alimentación y cables de conexión, y pueden cambiar o cambiar una corriente eléctrica.
El flujo de cargas eléctricas en un circuito está controlado por la conductividad eléctrica del material utilizado, los componentes y el diseño del circuito. Un circuito puede diseñarse para permitir que diferentes cantidades de cargas eléctricas fluyan en diferentes partes del circuito, por lo que algunas partes del circuito pueden tener diferentes trabajos pero interactuando.
Un circuito eléctrico está hecho de materiales que tienen diferentes conductividades y contienen numerosos interruptores. Esto controla el flujo de electricidad a través de diferentes partes de un circuito.
Los sensores reaccionan a las condiciones físicas cambiantes al alterar sus propiedades eléctricas. Por lo tanto, la mayoría de los sensores artificiales se basan en sistemas electrónicos para capturar, analizar y transmitir información sobre el medio ambiente.
Estos sistemas electrónicos se basan en los mismos principios que los circuitos eléctricos para funcionar, por lo que la capacidad de controlar el flujo de energía eléctrica es muy importante.
Cada uno de estos componentes son vitales para el funcionamiento de cualquier edificación que funcione con electricidad.
Si deseas en adquirir estos conocimientos te puedes inscribir en este programa educativo en la plataforma digital del Servicio Nacional de Aprendizaje: SENA SOFIA PLUS, allí formalizar tu matriculación para este curso y para las becas educativas, además puedes ver la diversidad de programas que ofrece la institución.
Este organismo tiene más de 60 años brindando educación gratuita y de calidad a millones de colombianos. Además, asiste a la inserción de todos los aprendices al campo laboral, contribuyendo de forma directa a mejorar la economía de Colombia.
El SENA ofrece a todos los usuarios una seria de programas educativos como: cursos, carreras técnicas y especializaciones, los cuales están disponibles para mejorar el nivel educativo y crecer académica y profesionalmente en sus 100 sedes ubicadas en toda Colombia.