Recibe una beca del SENA para curso de preparación de bebidas a base de café

Una de las bebidas más populares en todo el mundo es el café, este puede beberse caliente o frío, e incluso combinarse con otras bebidas. Este representa uno de los productos más importantes para la economía colombiana, ya que es consumido en altas cantidades en el país y también es exportado a otros.

El café colombiano es reconocido internacionalmente, por su calidad, aroma y sabor, características que le han hecho merecedor de reconocimiento y prestigio en todas las latitudes. Este es cultivado y producido a escala industrial en varios departamentos de Colombia.

Con la materia prima en el país, se han venido creando una serie de derivados del café, tanto productos comestibles como bebidas, todos estos populares en todas las regiones colombianas, logrando preparaciones frías, calientes, con crema, licor, dulces o sin azúcar, para todos los gustos.

Es por ello que el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) otorgará becas para su curso de “Técnicas para la Preparación de Bebidas a Base de Café”, donde los participantes serán capacitados para hacer diferentes mezclas que tengan como base el café y así complacer los gustos de los clientes.

Detalles del programa

Este plan de estudio se llevará a cabo durante unas 40 horas académicas, bajo modalidad presencial, los días lunes, sábados y domingos, se dictará en el Centro de los Recursos Naturales Renovables, localizado en Medellín. Tras la culminación todos los aprendices recibirán su respectivo certificado que estará avalado por el SENA.

¿Cómo inscribirte?

Si te ha interesado optar por una beca para realizar este programa de estudio tan solo debes acceder a la plataforma digital del SENA SOFIA PLUS, donde podrás registrarte, crear tu usuario y contraseña y ver la oferta educativa completa. También en la web encontrarás todo lo que requieras saber acerca de esta institución.

Este ente educativo tiene más de 60 años brindando becas educativas y oportunidades laborales a bachilleres y profesionales, quienes reciben cursos, carreras y especializaciones, que hacen que sean personas mucho más competitivas en los entornos laborales. Para ello pone a disposición más de 100 centro de formación distribuidos en toda Colombia, donde son dictadas las clases por docentes altamente calificados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

cerrar