El personal en una empresa es el motor principal, este es el encargado de desarrollo de las actividades que se ejecutan dentro de ellas, permitiendo que se realicen todos los procesos de manera eficiente. Para escoger a un talento humano se requiere de profesionales que sepan reconocer habilidades y actitudes para un cargo determinado.
El talento humano es un recurso vital en las corporaciones, por ello escoger a los mejores capacitados para asumir cargos y responsabilidades recae muchas veces en el personal de recursos humanos, profesionales encargados de reclutar a los mejores trabajadores para que asuman cargos laborales determinados.
Para ello el Servicio nacional de Aprendizaje (SENA) otorgará beca para que las personas interesadas realicen la carrera técnica de “Gestión de Talento Humano”, donde los aprendices serán formados en todo lo referente a esta interesante área.
Los temas que se abordarán durante esta carrera se encuentran: El control de calidad del sistema de información acerca del talento humano de acuerdo con normativas vigentes, coordinador e implementar el correcto proceso de evaluación del desempeño de los empleados, diseñar estructuras de salarios, mediante datos y estrategia definidas por la organización, entre otros temas que serán explicados al momento de la inscripción.
Este programa de estudio tendrá unan duración de unos 24 meses, se desarrollará bajo la modalidad presencial en el Centro de Comercio, ubicado en Antioquia, de lunes a viernes durante una jornada diurna. Tras culminar este plan de estudio todos los estudiantes recibirán su respectivo certificado que será avalado por el SENA, y serpa el garante de todos los conocimientos adquiridos en este.
¿Cómo inscribirte?
Si deseas inscribirte en este programa educativo tan solo debes ir a la plataforma digital del SENA SOFIA PLUS, donde podrás registrarte, ver tu usuario y contraseña, ver la oferta de estudio completa, y todo lo que necesites conocer acerca de esta institución.
Por más de 6 décadas este ente educativo se ha dedicado a cumplir con la importante labor de formar a miles de colombianos a través de cursos, carreras y especializaciones totalmente gratis, lo que ha permitido que estos se integren de forma eficiente a diversos entornos laborales que hacen vida en la nación.